Que Es Diabetes - Avance hacia una posible cura de la diabetes
![]() |
Que Es Diabetes |
A partir de células
de piel humana, un equipo investigadores de la Universidad de Iowa ha
creado células productoras de insulina humanas que
logran el control de la glucosa en ratones diabéticos. Un avance que representa
un primer paso hacia el desarrollo de una terapia de reemplazo celular
específica para las personas con diabetes mellitus .
Que Es Diabetes
![]() |
Investigacion Sobre Diabetes Mellitus |
Hasta
ahora, las células productoras de insulina se han producido a partir de células
madre embrionarias humanas, pero la ventaja de nuestro enfoque es que se podría
hacer a partir de las propias células de los pacientes”, dijo Nicholas
Zavazava, responsable de la investigación. “Es la primera vez que las células productoras de insulina se producen a partir de células de la piel que habían sido convertidas en células madre pluripotentes inducidas.
De esta manera el
propio paciente diabético podría proporcionar células de su piel para la
fabricación de sus propias células beta (productoras de insulina), por lo que
no sería necesario inmunosupresión
(terapia para evitar el rechazo).
Los expertos
reconocen que aunque las células no eran tan eficaces como las células
pancreáticas en el control de los niveles de azúcar en la sangre, los
resultados son un primer paso alentador hacia el objetivo de fabricar células
productoras de insulina eficaces que se puede utilizar
potencialmente para curar la diabetes tipo 1 y 2.
La diabetes tipo 1
se produce debido a que las células productoras de insulina, localizadas en el páncreas, son incapaces de cumplir con su
proceso, o lo hacen de forma ineficiente. Y la insulina es fundamental para que
los órganos absorban el azúcar necesaria para que produzcan energía. Ello
obliga a los pacientes a depender del tratamiento
con insulina de por vida.
Hace un año un
grupo del Instituto Gladstone logro algo similar pero empleado
células madre embrionarias. Ahora, el equipo de Iowa es el primero en utilizar
células iPS humanas para fabricar las células productoras de insulina. “La
generación de estas células a partir de células del propio paciente, además de
eliminar la espera de un donante y la necesidad de tomar medicamentos inmunosupresores,
evita los problemas éticos que algunas personas tienen con el uso de células
madre embrionarias”, agrego.
En este trabajo en
concreto, las células productoras de insulina se situaron bajo la cápsula renal
(una capa de membrana delgada que rodea el riñón) donde se desarrollaron en una
estructura parecida a un órgano con su propio suministro de sangre. Un nuevo organoide capaz de producir y secretar
insulina que ha convertido a los ratones en normoglucémicos, es decir, sus
niveles de glucosa se mantenían constantes. O en otras palabras, los animales
se curaron, refieren los investigadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario